PESCADOS

BOQUERON: Es una especie muy apreciada en nuestro país, con una carne exquisita por su textura y sabor agradable. Se captura abundantemente entre abril y julio En fresco su confusión es difícil por ser el boquerón más claro, estilizado y pequeño que la anchoita. Es en el sector de la semiconserva donde, debido a su utilización previamente transformada, puede originarse confusión entre una especie y otra
ATÚN BLANCO: Especie perteneciente a la familia de los túnidos muy apreciada en el mercado nacional, un rasgo característico que lo diferencia de otros túnidos es el gran tamaño de sus aletas pectorales, la parte dorsal del cuerpo de color azul fuerte, casi negro, y la ventral blanquecina.
ATÚN ROJO: El atún rojo o de aleta azul tiene un cuerpo denso y robusto. Sus ojos son pequeños con respecto al resto de los atunes, y las mandíbulas alcanzan el borde anterior del ojo, con dientes cónicos y pequeños distribuidos en una sola hilera. El dorso y la zona superior son de color azul oscuro, tirando a negro, con una iridiscencia gris o verdosa. Los costados inferiores son plateados, con bandas y puntos grises, que desaparecen después de morir. Este es el mayor de los atunes. Su carne es rojiza y compacta, siempre ha sido la carne más cotizada de todos los túnidos.
BACALAO: Quizás sea el pescado blanco de mayor consumo en toda Europa, dónde principalmente se consume desecado o salado, aunque en los últimos años se observa un crecimiento de su consumo en fresco. Su cuerpo es robusto, de entre 50-80 cm de longitud, alargado, con un largo barbillón en el mentón, de menor tamaño que la mandíbula superior.


DORADA: La denominación tiene su origen en una "franja dorada “situada entre los ojos y rodeada por dos zonas oscuras. Esta característica la hace inconfundible. Especie muy apreciada en nuestros mercados donde llega procedente de la pesca extractiva o de la acuicultura.
ESPADÍN: (Sprattus sprattus), muy parecidos a los arenques jóvenes. Azulado o verdoso, vientre plateado y escamas de la quilla ventral muy acusadas.

JUREL COMÚN: La parte dorsal del cuerpo es mucho más oscura que la ventral, que es prácticamente blanca. Los ojos y la boca son muy grandes en relación con el tamaño de la cabeza. La línea que recorre el cuerpo desde la cabeza hasta la cola, línea lateral, está muy marcada, presentando en su inicio una curva muy característica.

LUBINA: Pez fusiforme, cuerpo alargado y poderoso, sus escamas son grandes y firmes, la cabeza es relativamente puntiaguda. La mandíbula inferior sobresale un poco de la superior. El color plateado grisáceo de su cuerpo, junto con una zona sombreada negra a la altura del opérculo la hace inconfundible.


MERLUZA NEGRA: El color negro o muy oscuro del lomo y los laterales la hacen inconfundible frente al resto de las merluzas. A esta característica se suma su pequeño tamaño, como forma de comercialización más habitual, ya que no suele superar los 2 Kgrs. de peso.

PARGO: Cuerpo oval y bastante alto; hocico corto y redondeado; boca con caninos desarrollados. La aleta dorsal es muy larga. Las pectorales son largas. La caudal es bilobulada. El color es rosado fuerte, con reflejos plateados. El vientre es blanco plateado. Las aletas son rosas, y los ojos son rojizos

RAPE BLANCO: Es el nombre común de unos 265 peces marinos emparentados. Con su boca enorme y su estómago extensible, un rape puede engullir otro pez de su mismo tamaño. Especie de carne muy apreciada. Se conocen dos especies: El conocido rape blanco (Lophius piscatorius) y el rape negro (Lophius budegasa). La deferencia estriba en el color de la membrana que envuelve el intestino, blanco en una especie y negro en la otra, siendo más apreciado en los mercados, por la calidad de la carne, el rape negro. En algunos puertos del Noroeste, al rape blanco se le conoce con el nombre de juliana.
RODABALLO: Pez plano, grueso, y de contorno bastante circular, tiene la cara dorsal cubierta de pequeños tubérculos óseos. El color varía dentro de la gama de los marrones por su cara dorsal, siendo la ventral blanquecina. Especie de gran aceptación en nuestro mercado debido a la exquisitez de su carne.
SALMÓN ATLANTICO: es el nombre común de peces caracterizados por tener un cuerpo alargado cubierto por pequeñas escamas redondeadas con bordes lisos, y una aleta carnosa entre la aleta dorsal y la cola. Pescado migratorio de los mares fríos que pasa una parte de su vida en el agua dulce de los ríos.
SALMON ROJO: La longitud máxima descrita fue de 84 cm, aunque la longitud máxima normal es de unos 45 cm. Se distinguen por el largo, fino y aserrado rastrillo en el primer arco de las branquias, así como por la pérdida definitiva de los lunares que adornan el lomo de las demás especies del género Oncorhynchus.Tienen el cuerpo fusiforme comprimido lateralmente, normalmente poco pero muy comprimido en machos reproductores; la cabeza tiene pequeños puntos y es de forma cónica. La línea lateral es recta.
SARDINA: Es un pescado de carne muy sabrosa y aromática que constituye uno de los pescados grasos más saludables.
TRUCHA ARCO IRIS: debido a las múltiples tonalidades que aparecen a lo largo de todo su cuerpo, a su vez moteado con pequeños puntos negros. Tales caracteres la distinguen de otras especies afines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario