MOLUSCOS

ALMEJA FINA: Es también conocida como almeja de Carril. Su concha posee unas finas líneas en forma de radios y otras concéntricas que forman sus característicos cuadritos. Su color, entre blanco y castaño, varía dependiendo de la zona de producción. Su carne es de excelente calidad consumiéndose por ello en crudo. Aguanta viva fuera del agua mucho más tiempo que otras almejas, por lo que adquiere un gran valor comercial. Es la más apreciada en el mercado.
ALMEJA RUBIA: La almeja rubia se denomina así por sus tonalidades rojizas y moradas que la diferencian de otras almejas. Su concha es más lisa y brillante y asemeja estar pulida. Se utiliza habitualmente para platos más elaborados como guisos, a la marinera, etcétera. Apreciada comercialmente, aunque de consumo generalmente más local. En el mercado se pueden encontrar, ocasionalmente, procedentes de Portugal.

COQUINA: Molusco bivalvo que posee una concha de una forma peculiar de color tostado y con bandas más claras. De una extraordinaria calidad y un exquisito sabor, es muy apreciada. Su producción es muy pequeña y está localizada básicamente en algunas rías gallegas, en Cádiz, Huelva y en pequeñas zonas del Mediterráneo.
MEJILLÓN: El color negro azulado de sus valvas y la coloración anaranjada de su carne, más oscura en las hembras que en los machos, lo hacen inconfundible frente a otros bivalvos Los mejillones son moluscos que viven formando comunidades más o menos numerosas, fijados a las rocas a las que se adhieren por medio de su pie. Se encuentran en la zona de mareas o por debajo de esta, pero siempre en sitios de poca profundidad.
OSTRA PLANA: Este molusco se conoce con el apelativo de "plana" En la actualidad, las ostras planas que se encuentran en el mercado, proceden en su mayoría del cultivo, tanto llevado a cabo en España, mayoritariamente zona Noroeste, como en otros países como por ejemplo Francia.
OSTRA RIZADA: Este molusco, junto al ostión americano (Crassostrea virgínica) se diferencian de la ostra plana (Ostrea edulis), además de tener las valvas más largas, no tienen la forma plana característica de una de sus valvas; Y su cotización suele ser inferior.
SEPIA: Cefalópodo muy habitual tiene el cuerpo redondeado y posee una concha calcárea en el interior, las aletas natatorias bordean todo el cuerpo.
Especie propia de los meses fríos se encuentran todo el año procedente de importación.
Especie propia de los meses fríos se encuentran todo el año procedente de importación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario